sábado, 30 de agosto de 2014

Song de alegría

Por Raúl S. Saura

 

Se confirmaron los rumores que aseguraban la salida inminente de Alexander Song del FC Barcelona de vuelta a la Premier. En este caso, por una cesión de un año al West Ham. El camerunés de 27 hermanas y 15 millones de euros en el verano de 2012 no consiguió la confianza del equipo de Tito Vilanova, ni del Tata Martino. Quedaba señalado, por ello, como un saliente en la plantilla de Luis Enrique, como finalmente ha ocurrido. El asturiano, ideólogo de una renovación profunda de la plantilla, no solo confiaba en las altas para revitalizar el maltrecho proyecto culé, sino también en las bajas. Alexis, Pinto, Cesc, Valdés, Puyol, Tello y Deulofeu han salido del club por diversas razones, además de lo cerca que han estado otros pesos pesados como Mascherano, Alves o Pedro
El caso de Song no despierta sorpresas algunas ya que su marcha se dio siempre por hecha. Es más, durante el verano el Barça le buscó un nuevo equipo, y varios se interesan por él pero nunca se materializaron las ocasiones. Hubieron de buscar concienzudamente para lograr su marcha, aunque sea en la forma de una cesión.
Song no ha logrado hacerse con un puesto en los vestuarios, mucho menos en el 11 titular. Mediocentro defensivo, Zubi quiso que se viera en él al central que no llegaba al equipo barcelonés por mucho tiempo, y llegó a tanteársele en esa posición sin mayores éxitos. Song no era el nuevo Touré que se pedía. Sergio Busquets nunca tuvo una competencia de peso en el camerunés, muy por debajo de su nivel, y por ello se ha decidido dejarlo partir como una manera de revitalizar y "limpiar" al conjunto de jugadores que no aportaran nada al proyecto de trabajo duro y meritocracia impuesto por Luis Enrique. En vistas de su aportación al club estos dos años, nadie echará de menos a un jugador gris, incluso invisible, que apenas ha contado con minutos en Can Barça. Ni contaría, visto lo visto. Acorta la plantilla en un puesto, quizás ocupado en el futuro por un futbolista más capacitado, no deja recuerdos de relevancia en BCN. Ni aficionados descontentos con la marcha. Más bien, alegría por no contar con alguien considerado incluso un lastre para las aspiraciones culés a los más alto. Sin duda, hubiera gustado más despedirlo con dinero a cambio, pero en el área técnica confían en que remonte un tanto su carrera al regresar a Londres y los hammers quieran adquirirlo en 2015 por un precio flexible. Esa es su esperanza.
En cualquier caso esta noticia ha llegado en medio de una semana interesante en el club blaugrana. Tras el gran estreno en Liga contra el Elche, la confianza retornó a la afición, permitiendo encarar el grupo Champions de esta edición con mayor optimismo. Así, se confía con lidiar fácilmente con el modesto APOEL chipriota, con el histórico Ajax venido a menos pero aún capaz de incomodar al Barcelona como el año pasado en Amsterdam y, muy especialmente, de hacer frente al todopoderoso PSG parisino-qatarí. Se ve en el equipo entrenador actualmente por Laurent Blanc (antiguo central de, entre otros, el FC Barcelona) una plantilla para el futuro, cada año más cerca de los más grandes del continente y que empieza a postularse abiertamente como candidata para imponerse en la Liga de Campeones, formada por Thiago Silva, David Luiz, Marquinhos, Verratti, Pastore, Lavezzi, Moura, Motta e Ibrahimovic como auténtico líder del equipo. Se presenta este duelo a doble partido como apasionante y una prueba de fuego para las aspiraciones de ambos equipos en la máxima competición de clubes. Y nosotros, encantados de verlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario